El qEEG, o electroencefalograma cuantitativo, es una herramienta avanzada de neuroimagen que per-
mite registrar y analizar la actividad eléctrica del cerebro en tiempo real. A diferencia del
Electroencefalograma (EEG) tradicional, en DOTOR ofrecemos un qEEG que convierte los datos en
mapas cerebrales detallados, los cuales muestran cómo están funcionando las distintas áreas del
cerebro.
Este estudio es no invasivo, indoloro y sin efectos secundarios, y se utiliza para identificar patrones
anormales asociados con trastornos mentales, neurológicos y del neurodesarrollo. Nos permite diseñar
tratamientos personalizados basados en la neurofisiología de cada persona, evitando el enfoque de
"ensayo y error".
El qEEG es la base para intervenciones más eficaces como, estimulación magnética transcraneal (TMS),
estimulación eléctrica transcraneal (tES) y estrategias psicoterapéuticas y farmacológicas más
específicas.
¿Cuándo puede ayudarte un QEEG?
1.-Adicciones.
•
Evalúa el impacto del consumo de sustancias en áreas como
el control de impulsos, la motivación y la toma de decisiones.
•
Mejora el abordaje terapéutico.
2.-Trastornos del neurodesarrollo.
•
Útil en el diagnóstico y seguimiento de condiciones
como autismo, dislexia, discalculia y trastornos del lenguaje,
ofreciendo un perfil neurofuncional detallado.
3.-Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y adultos (TDAH).
•
Útil para el diagnóstico basado en datos objetivos y para
diseñar tratamientos personalizados, reduciendo el margen de error.
4.-Depresión resistente al tratamiento.
•
Identifica desequilibrios eléctricos que explican por qué
algunos tratamientos no han funcionado. Mejora la elección
de estrategias terapéuticas.
5.-Ansiedad o ataques de pánico.
•
Mide la sobre activación en zonas cerebrales responsables
del miedo y la alerta. Permite enfocar terapias que regulen
el sistema nervioso.
6.-Insomnio crónico.
•
Detecta si el cerebro permanece en estado de alerta
durante la noche. Permite guiar intervenciones para
recuperar el descanso reparador.
6.-Deterioro cognitivo / sospecha de demencia.
•
Detecta alteraciones tempranas en la actividad cerebral,
incluso antes de que sean visibles en otras pruebas clínicas.
7.-Evaluación ejecutiva.
•
Brinda información clave sobre funciones cerebrales como
atención, memoria, toma de decisiones y regulación emocional.
•
Ideal para procesos de selección y desarrollo de talento
Tu cerebro merece una evaluación precisa, sin juicios ni suposiciones.
Agenda tu cita para un diagnóstico basado en neurociencia y tecnología de vanguardia.
Estamos aquí para ayudarte.
PERITAJE PSICOLÓGICO LABORAL
Una Mirada Profunda a Tu Bienestar Neurológico
Citas Remotas
Asesoria virtual para tu comododad.
Salidas Rapidas.
Cómo evitar engañarte a ti misma.
Más Rendimiento.
Asesoría en busca de personal…
Visita nuestros apartados.
Agenda tu cita hoy mismo y permite que DÓTOR sea tu aliado en el camino hacia
un bienestar neurológico más completo y balanceado.
Estamos aquí para escucharte, apoyarte y guiarte hacia un futuro mejor.
Unidad de Neurociencias
Hospital Ángeles de México
Cda. Agrarismo 208, Escandón I
Secc, Miguel Hidalgo, 11800
Ciudad de México, CDMX.
Hospital Ángeles Puebla
Av. Kepler 2143, Reserva
Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72190,
Puebla, Puebla.